Comentarios de clientes
Está biblioteca museo es realmente tal cual se ve en las imágenes, una maravilla oculta en la ciudad que realmente vale la pena conocer. La entrada es un poco costosa, pero hay un día en la semana en que se puede entrar gratuitamente. En cualquier caso es muy recomendable y más si uno es un amante de la lectura
Macarena

Está bien de precio, si eres estudiante más, y merece muchísimo la pena ver la biblioteca y las exposiciones. Tiene tesoros literarios, escultóricos y pictóricos, además la decoración y arquitectura del edificio sobre todo en algunas salas es espectacular. No lleva mucho tiempo verlo todo con calma, con 2h es suficiente y cerca de la localización hay mucho que ver, hacer y comer.
Natalia Gilabert

Visita muy interesante para realizar. La biblioteca es espectacular.
Antonio Benito

Todo fue bellísimo! Es de fácil acceso y barato.Hay audio guías gratis debido a la pandemia, así que les recomiendo llevar audífonos. También les recomiendo dar un vistazo al tercer piso del museo. Muy bello. Si tienen carnet de estudiante, llévenlo
Melissa Betancour

J. Pierpont Morgan (1837-1913) fue un banquero inmensamente influyente y, afortunadamente para la ciudad de Nueva York y la nación, un generoso filántropo y coleccionista.#TheMorganLibraryandMuseum, construida entre 1902 y 1906 como un palacio de estilo renacentista, fue originalmente la biblioteca privada de Morgan. Fue diseñado por McKim, Mead & White, la firma que también diseñó gran parte del campus de la Universidad de Columbia, el Museo de Brooklyn y docenas de otras estructuras en los Estados Unidos. Construido con mármol rosado de Tennessee, combina características de los casinos de jardín del Renacimiento italiano y los palacios urbanos. El interior ricamente colorido y ornamentado posee una opulencia que solo puede describirse como majestuosa. Desde su incorporación como institución pública en 1924, la biblioteca ha crecido hasta ocupar media cuadra de la ciudad, incluida la casa de piedra rojiza adyacente, que pertenecía al hijo de Morgan, J.P. Morgan, Jr. y tenía 45 habitaciones. En 2006, el arquitecto italiano Renzo Piano completó renovaciones y ampliaciones que trajeron un nuevo auditorio, nuevas galerías y una nueva sala de lectura con recursos electrónicos.The Morgan Library & Museum no solo es un depósito de algunos de los libros y manuscritos más raros del mundo, también es un importante museo de arte. Los fondos de la biblioteca incluyen tesoros como una de las 23 copias de la Declaración de Independencia original; una edición de las obras completas de Phillis Wheatley, la primera poeta afroamericana conocida; la partitura manuscrita de Mozart de la Sinfonía Haffner; el único manuscrito parcial existente del Paraíso perdido de Milton; una importante colección de sellos mesopotámicos; y un artículo manuscrito de Albert Einstein que describe cómo desarrolló su Teoría General de la Relatividad.La biblioteca también posee manuscritos iluminados medievales y renacentistas y muchos dibujos y grabados de maestros antiguos. Además de mantener este excelente tesoro de materiales de fuentes primarias para los académicos, la biblioteca monta cuatro exposiciones grandes y ocho más pequeñas cada año. Aprovechando sus fondos y los préstamos de otras instituciones, estas muestras presentan algunas de las mejores obras jamás realizadas en papel, que van desde fotografías de nativos americanos de Edward Curtis de principios del siglo XX hasta preciosos dibujos de importantes colecciones europeas.Contiene manuscritos originales de Sir Walter Scott, Honoré de Balzac, Bob Dylan, Charlotte Brontë, Charles Dickens y otros autores. Adquirió en 1977 el pergamino Vindel del siglo XIII, única copia existente con la música de cantigas del trovador Martín Códax. También tiene una gran cantidad de incunables, e impresiones y dibujos de artistas europeos como Leonardo da Vinci, Rembrandt, Miguel Ángel, Rubens, Durero y Picasso. La biblioteca tiene varias de las primeras biblias que fueron impresas, incluyendo tres biblias de Gutenberg. También posee uno de los dos originales existentes de Le Morte d'Arthur, que imprimió William Caxton en 1485, y el original de Ivanhoe, novela de Walter Scott. Hay que destacar además el libro Las horas de los Farnese, ilustrado con miniaturas por Giulio Clovio.
Rodrigo Pinete

Ver todos los comentarios Dirección
The Morgan Library & Museum se encuentra en 225 Madison Ave, New York, NY 10016, Estados Unidos
Teléfono
El teléfono de The Morgan Library & Museum es +1 212-685-0008
Página web
La página web de The Morgan Library & Museum es: themorgan.org
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:30–17:00
Miércoles: 10:30–17:00
Jueves: 10:30–17:00
Viernes: 10:30–19:00
Sábado: 10:30–17:00
Domingo: 10:30–17:00